viernes, 13 de enero de 2012

Nuevas Tecnologìas

Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del cientifico, aunque la experimentacion es también usado por las ciencias. Los métodos difieren según se trate de tecnologías de produccion artesanal industrial de artefactos, de prestación de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo.

Este martes arranca en las Vegas, Estados Unidos, la feria de tecnología más importante del mundo, cuyas novedades definirán lo que se viene en este campo en el próximo año.
Este año la feria de consumidores de electrónica (CES en sus siglas en inglés) tendrá lugar en una extensión de 167.225 metros cuadrados.

Teléfonos inteligentes sumergibles, brazaletes para ayudarnos a bajar de peso y redes sociales para conductores, son algunos de los avances presentados antes del estreno oficial de este gran escaparate de la industria tecnológica no abierto al público, pero que será el punto de mira de medios y analistas del sector durante esta semana.


Ultrabooks chinos

Los organizadores del CES, La Asociación de Consumidores de Electrónica de Estados Unidos (CEA), predice que más de 50 nuevas tabletas serán lanzadas antes del fin de la semana para sacar partido de este mercado en expansión.
Los analistas de predicen que 96 millones de aparatos con pantalla táctil serán vendidos antes de final de año, un 65% más que en 2011.
 La CEA dice que también espera que se presenten entre 30 y 50 nuevos ultrabooks (laptops ultraportables) durante el evento de este año. 
El fabricante de computadoras chino, Lenovo, mostró el primer ejemplar de lo que llaman computadora fina "para hombres de negocios", el ThinkPad T430u.

Aplicaciones de impresoras 3D

El CES no va sólo de computadoras. De hecho, mucha de la tecnología presentada tiene que ver con mezclar aplicaciones de celulares con otras tecnologías.
Un ejemplo es Bodymedia, que presentará su última versión de control de salud.
Un brazalete para el brazo emplea sensores para recolectar 5.000 bits por minuto de datos sobre el cuerpo del usuario. Estos datos se usan para calcular niveles de actividad, calorías quemadas y cuán bien su dueño duerme por las noches.
Todo esto se controla a través de una aplicación para celular inteligente. Sus desarrolladores dicen que el objetivo es ayudar a la gente a perder peso más que para convertirse en hipocondríacos.


El nanocobertor

Otra de las novedades presentadas en la feria es un "nanocobertor" elaborado por Liquipel, una compañía de California, que hace que los aparatos electrónicos sean resistentes al agua.